Dieta para futbolistas: un menú semanal equilibrado

Controlar la dieta es fundamental para que los futbolistas puedan rendir al máximo. Pero antes de nada hay que tener claro ¿qué es la dieta? La dieta es el conjunto de alimentos que comemos diariamente, sin importar que satisfagan nuestro gasto energético.

Se piensa erróneamente que estar a dieta es controlar la alimentación restringiendo ciertos alimentos, pero en realidad el control de los alimentos se conoce como dieta equilibrada.

El objetivo de una dieta equilibrada es que el organismo tenga el aporte de energía necesario para su mantenimiento físico y mental. Y esa es la dieta que vamos a tratar hoy en Másquepelotas, una dieta equilibrada para futbolistas. Cuando ganéis estos hábitos, podéis probar la dieta de Aitor Ocio, con sus fantásticos batidos verdes para mantener la línea.

Dieta equilibrada: Menú semanal para futbolistas

Cada persona es un mundo y no a todos nos viene bien un determinado tipo de dieta, siendo lo mejor consultarlo con un nutricionista profesional. Pero la propuesta que os traigo y que en general suele funcionar es el siguiente menú semanal equilibrado.

Dividimos el día en cinco partes, de esta forma intentaremos estar saciados sin picar entre horas. En el desayuno no faltarán la leche y el zumo. A media mañana las dos piezas de fruta son imprescindibles. Para la comida y para la cena, la ensalada será nuestro plato todoterreno. Os recomiendo el pollo y pescado a la plancha, y que tanto la pasta como el arroz sean integral. Es un poco más caro, pero nutritivamente vale la pena.

Dieta para futbolistas: ¿Cómo empezar la semana?

Comienza la semana. El lunes podemos empezar el desayuno con galletas y cereales. Personalmente yo tomo los copos de avena con leche, ya que en su mayoría son proteína y fibra. En la comida de primero una ensalada clásica (lechuga, tomate y cebolla), de segundo unas legumbres con carne y de postre una pieza de fruta. Si queremos evitar la carne y obtener proteína que no sea de origen animal, unas lentejas con arroz son la mejor forma, ¡deliciosas! En la merienda una barrita de cereales puede ser suficiente, evitando el consumo de proteína. Para la cena acompañamos la ensalada con una sopa y a dormir.

El desayuno del segundo día ya empieza más fuerte. Evitamos las galletas del lunes y las sustituimos por un vaso de agua para que active al organismo, un poco de pan tostado y un huevo pasado por agua. En la comida el arroz con carne nos permiten variar un poco la dieta equilibrada, y de postre un yogurt natural, una buena opción para llegar a la merienda sin hambre. Por la tarde, unas galletas María de toda la vida serán suficiente, también podemos probarlas con fibra o avena. En la cena un poco de jamón serrano y fruta bastarán para despedir el martes.

Ya estamos en mitad de la semana y nos merecemos unos pequeños caprichos en la dieta equilibrada para empezar el día. Acompañando la leche y el zumo, una macedonia y bollería nos alegrarán la mañana. En la comida una lubina a la plancha y un trocito de tarta nos harán llegar en condiciones a la fruta de la tarde. Para la cena un poco de pasta, huevo y unas natillas, de esta forma el miércoles no se hace tan duro. ¡Y queda menos para el finde!

El jueves arrancamos con pan tostado y un poco de fiambre. Os recomiendo de pechuga de pollo o pavo, es un buen aporte de proteína y sabor. Para la comida una pechuga de pollo a la plancha con dos patatas cocidas y una pieza de fruta. El más goloso disfrutará en la merienda con un trozo de tarta pequeño. Y para la cena, un poco de queso fresco y puré nos acercan más a completar el menú equilibrado para futbolistas de esta semana.

El quinto día repetimos el desayuno y la comida del lunes. Podemos sustituir las lentejas por otras legumbres como las habas que acompañan estupendamente el arroz, o decantarnos en esta ocasión por la carne. De postre bollería al gusto pero en la merienda no debe faltar la fruta. Repetimos la cena del martes sustituyendo el fiambre por un pescado a la plancha, en esta ocasión los rapantes o el lenguado pueden ser una forma genial de empezar el fin de semana.

Dieta para futbolistas: Cómo comer el fin de semana

¡Y llega el fin de semana! Empezamos el desayuno del sábado con leche y pan tostado. Para la comida arroz con huevo cocido y un yogurt nos dejarán con los aportes de hidratos y proteína necesarios para afrontar el entrenamiento. En la merienda podemos elegir las galletas que nos apetezcan y para la cena una merluza a la plancha con guarnición de verduras y una fruta. Descansaremos de un tirón y sin pesadez.

El último día, para acabar la semana y a punto de volver a comenzar la dieta para futbolistas, el desayuno será fuerte como el del Martes. También repetimos su menú, pero con arroz o pasta a elegir, y fruta de sobremesa. En la merienda una fruta y bollería nos saciarán los antojos. Repetimos la cena del lunes, pero sumamos carne y un trocito de tarta.

En resumen, esta dieta trata de que estemos saciados con los nutrientes necesarios durante el día y que las cenas no sean pesadas. Los desayunos fuertes van alternándose un día sí, un día uno no. Por último, como la dieta es equilibrada, nos permitimos ciertos caprichos, ya que de otra manera tal vez nuestra voluntad puede decaer, y nuestro objetivo es ser constantes para que la dieta para futbolistas funcione.

Pero al igual de importante que la dieta, recordad que es para deportistas, debéis realizar actividad física para que el organismo note mejorías tanto por fuera como por dentro.

¿Os animáis a probarla y contarnos vuestra experiencia?

Imagen: Muladar News

Autor: Manuel Mato
Etiquetas

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>